Bajo el liderazgo de la Comisión de Gobierno Abierto y Electrónico (GAE), en coordinación con la Secretaría General de Planificación y Programación de la Presidencia (SEGEPLAN) y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), se llevó a cabo una capacitación dirigida a funcionarios públicos del 29 al 31 de julio de 2025.
Esta actividad se realizó en el marco del Programa Conjunto “Habilitando la transformación digital y mejorando la prestación de servicios públicos a gran escala en Guatemala”, con el apoyo financiero de la Unión Europea y el Fondo Conjunto para los ODS (F-SDG), a través de diversos gobiernos, entre ellos España y Suecia. La capacitación estuvo a cargo de las expertas internacionales Alina Kattle y María Paula Mujíca, de la Oficina Principal Digital del PNUD.
El objetivo principal de esta capacitación fue fortalecer las capacidades de los funcionarios responsables de la toma de decisiones, mediante la introducción del proceso y del marco integral de formulación de políticas públicas basadas en evidencia. Esto incluyó el diseño de políticas fundamentadas en datos, el aprovechamiento de información para la toma de decisiones, la creación de ecosistemas y alianzas estratégicas de datos, así como la promoción de principios de gobernanza y ética en su uso.
En el evento participaron representantes de: Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación; Ministerio de Desarrollo Social; Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda; Ministerio de Educación; Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social; Ministerio de Economía; Ministerio de Trabajo y Previsión Social; Ministerio de Gobernación; Ministerio de la Defensa Nacional; Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales; Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional de la Presidencia de la República; Secretaría de Bienestar Social; Instituto Nacional de Estadística; Secretaría General de Planificación y Programación de la Presidencia; y Secretaría de Coordinación Ejecutiva de la Presidencia.
Al finalizar la actividad se llevó a cabo la entrega de diplomas a los participantes, acto que estuvo a cargo del Lic. Edie Cux, Director Ejecutivo de la Comisión de Gobierno Abierto y Electrónico, Lic. Hugo Allan García, Subsecretario de la Secretaría General de Planificación y Programación de la Presidencia y el Sr. Carlos Benítez, Representante Residente del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo.
Con estas acciones, se fortalece la capacidad de las instituciones del Estado de Guatemala para tomar decisiones basadas en evidencia y mejorar la calidad de los servicios públicos en beneficio de la población.
Contacto: helen.ortiz@transparencia.gob.gt