Tomando en cuenta las cartas de compromiso oficiales presentadas, los países que conforman la tercera cohorte de la iniciativa Ciudadano Digital Regional son: Ecuador, Colombia y Guatemala. Estos se suman a los países de la primera cohorte (Argentina, Brasil, Costa Rica, Paraguay, República Dominicana y Uruguay) y de la segunda cohorte (Bolivia, Chile y Perú).
La Red Interamericana de Gobierno Digital (Red GEALC), como parte del consorcio Ciudadano Digital Regional, integrado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el Banco Mundial (BM) y Co-Develop (Fondo para el Desarrollo de Infraestructura Pública Digital), convocó a las agencias de gobierno digital de los países miembros de la Organización de los Estados Americanos (OEA) a expresar su interés en formar parte de esta iniciativa regional. Su objetivo es el reconocimiento mutuo de identidades digitales que facilite el acceso a servicios digitales en toda la región.
La iniciativa busca avanzar hacia un modelo estandarizado, seguro e interoperable, que permita la creación de un ecosistema de identificación digital transfronteriza. Esta línea de trabajo fue destacada durante la Octava Reunión Ministerial de Gobierno Digital de las Américas, realizada en Brasilia en 2024, como continuidad del marco de firma digital transfronteriza aprobado por los países de la región en la reunión ministerial anterior, celebrada en Lima en 2022.
El objetivo final es implementar un bróker regional de identidad digital, brindando apoyos específicos a los países con menor avance en esta materia, con el propósito de que ningún país quede atrás en este esfuerzo colectivo por facilitar los servicios digitales transfronterizos, permitiendo a las personas utilizar sus identidades digitales nacionales para acceder a servicios en otros países.
Guatemala sigue avanzando en su agenda de transformación digital y reafirma su compromiso con la interoperabilidad regional y la inclusión digital, trabajando para garantizar que sus ciudadanos puedan beneficiarse de una identidad digital segura, confiable y reconocida más allá de sus fronteras.
Contacto: helen.ortiz@transparencia.gob.gt