Inicio proceso de cocreación del 7° Plan de Acción Nacional de Gobierno Abierto

Abr 11, 2025 | Noticias

Con el objetivo de fortalecer los mecanismos de gobernanza colaborativa y participación ciudadana en el país, se llevó a cabo la primera reunión del Foro Multiactor de Gobierno Abierto, un espacio de diálogo y coordinación permanente entre el sector gubernamental y la sociedad civil, en el marco del proceso de cocreación del 7º Plan de Acción Nacional de Gobierno Abierto de Guatemala.

En esta sesión inicial participaron once representantes de instituciones del Organismo Ejecutivo y de organizaciones de sociedad civil, quienes integran de manera paritaria y equilibrada este espacio estratégico.

El encuentro tuvo como finalidad generar un entendimiento común sobre la importancia y funciones del Foro Multiactor como instancia clave de consulta, guía y coordinación técnica a lo largo de cada fase del ciclo del Plan de Acción.

El Foro Multiactor está concebido como un espacio abierto, inclusivo y permanente, cuyo rol será fundamental para orientar los procesos, asegurar la representatividad de diversos sectores, promover la transparencia y fomentar compromisos que respondan a las necesidades ciudadanas.

Las organizaciones que participaron como representantes de la sociedad civil fueron:

  • Instituto Centroamericano de Estudios Fiscales (ICEFI)
  • Asociación de Mujeres Empresarias de Quetzaltenango
  • Centro Internacional para Investigaciones en Derechos Humanos (CIIDH)
  • Acción Ciudadana
  • Organismo Indígena para la Planificación y el Desarrollo Naleb’
  • Asociación Red de Jóvenes para la Incidencia Política (Incide Joven)

Por parte del Organismo Ejecutivo, participaron:

  • La Comisión Presidencial de Gobierno Abierto y Electrónico (GAE)
  • Ministerio de Finanzas Públicas (MINFIN)
  • Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia (SEGEPLAN)
  • Secretaría Presidencial de la Mujer (SEPREM)
  • Comisión Nacional contra la Corrupción (CNC)

La reunión del Foro Multiactor contó con la participación del coordinador regional de Open Government Partnership (OGP) una alianza internacional entre Gobiernos, Sociedad Civil, empresas y Organizaciones No Gubernamentales, quien expuso sobre los lineamientos para la cocreación del 7º. PAN; la OGP reafirmó su compromiso para brindar asesoría a la creación del referido plan.

Con esta reunión, el Organismo Ejecutivo reafirma su compromiso con la transparencia, la rendición de cuentas y la participación ciudadana, pilares fundamentales del Gobierno Abierto.

El Foro Multiactor continuará trabajando de manera conjunta para asegurar que el proceso de cocreación del 7º Plan de Acción Nacional sea inclusivo y territorial.