La Comisión Presidencial de Gestión Pública Abierta y Transparencia
La Transparencia es la obligación de los gobiernos de dar cuenta a los ciudadanos de todos sus actos, especialmente del uso del dinero público y prevenir así los casos de corrupción.
El Gobierno Electrónico es la aplicación de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) al funcionamiento del sector público, con el objetivo de incrementar la eficiencia, la transparencia y la participación ciudadana.
EJE DE COMBATE A LA CORRUPCIÓN
El combate a la corrupción es la prevención del mal uso del poder público para conseguir ventajas ilegítimas, generalmente de forma secreta y privada. La corrupción es lo opuesto a la transparencia.
Las buenas prácticas son las acciones realizadas por la Institución guiadas por principios, objetivos y procedimientos apropiados que han servido como base, y han arrojado resultados positivos en la promoción de la Transparencia, el fomento al Gobierno Electrónico y lucha contra la corrupción.
Los servicios públicos en línea son esos trámites que suelen hacerse de manera presencial, pero quitan tiempo, recursos y pueden ser transformados a servicios digitales que se pueden realizar de forma electrónica.
La Escuela de Transparencia tiene como objetivos formar agentes de transparencia que apoyen a las instituciones en las necesidades de información y de combate a la corrupción y derechos legales de entregar cuentas claras.
Espacio específico en el cual están los últimos avances en materia de Transparencia, Combate a la Corrupción, Gobierno Abierto y Buenas Pŕacticas.